Aeropuerto Internacional Palmerola
Quiero iniciar este blog comentando como ha sido mi proceso de aceptación hacia el aeropuerto internacional Palmerola, fui uno de sus detractores en un inicio pero en ningún momento porque el proyecto fuera malo para los intereses de nuestro país, sino que este estaba cerrando las puertas del mítico aeropuerto Internacional Toncontín.
Siendo realistas y pensando con una mente abierta sabemos que TNT difícilmente podría ofrecernos mas de la operación que ya ejercía y no porque el aeropuerto no tenga la capacidad de hacerlo, sino porque las demandas y las estrategias ya no iban de la mano con el mítico Toncontín, que después del accidente del año 2009 fue restringido a tal punto que las aeronaves tenían que ser de menor tamaño y peso que las que recibía hasta ese entonces. Es desde ese momento que el presidente de la republica por el partido liberal de aquel tiempo inicia los primeros procesos y gestiones para trasladar el aeropuerto al que hoy conocemos como Palmerola, el que fue aperturado por el gobierno anterior de Honduras.
Conociendo la operación actual, las rutas las aeronaves y los horarios que el aeropuerto Palmerola tiene nos da la respuesta a que este movimiento doloroso era mas que necesario, dado que los capitalinos no podríamos tener desde TNT la oportunidad de vuelos nocturnos a nivel internacional y aeronaves de mayor capacidad y peso, mejor comodidad en todos los aspectos desde parqueos, amplios counter de las aerolíneas, zonas de pre-chequeo y migración y salas de espera que dan mayor comodidad al viajero entre otras mas.
Esperamos que un futuro no muy lejano TNT pueda tener una mejor operatividad que la que tienen en este momento, ideas hay muchas, aeropuerto escuela, mayor trafico de vuelos privados, vuelos regionales a nivel nacional, museos aéreos entre muchas mas. Pero que pueda seguir prestando ese importante servicio que le brindo a nuestro país por mas de 100 años.
En cuento a Palmerola deseamos y esperamos que pueda tener todas las oportunidades para demostrar la capacidad y la ambición que este tiene, encontrando desde nuestras autoridades gubernamentales el apoyo necesario para poder funcionar de la manera mas optima ya que en este momento ponerle obstáculos a un proyecto que ya existe y que esta dando pruebas de ayudar al desarrollo de las zonas centro y sur de nuestro país es no apoyar el desarrollo turístico comercial que este nos ofrece no solo a Honduras sino que ademas a países vecinos que pueden optar en viajar a través de nuestra país a medida que este aeropuerto aperture nuevas rutas desde Honduras al mundo.
Mario Alexis Estrada.
The Flight HN.