Preguntas frecuentes
1. ¿Cuántas horas hay que estar en el aeropuerto para vuelos internacionales?
Recomendamos que llegue al aeropuerto al menos 3 horas antes de la salida programada de su vuelo internacional.
2. ¿Qué se puede pasar en la maleta de mano?
De esta forma puedes llevar ropa, zapatos, artículos sanitarios, líquidos menores de 100 ml. En tu equipaje de mano también deben ir tus identificaciones, dinero, pase de abordar, artículos electrónicos, medicamentos que puedas usar durante el vuelo o en las horas posteriores, así como objetos de valor como joyería.
3. ¿Qué es lo primero que tengo que hacer al llegar al aeropuerto?
Lo primero que tienes que hacer cuando llegas al aeropuerto es ir al mostrador de la aerolínea con la que viajas a facturar tu equipaje. En este mismo ‘stand’ tendrás que hacer el ‘check in’ para conseguir tu billete.
4. ¿Cómo se hace el check-in?
- Localiza el “Counter” de tu aerolínea.
- Prepara los documentos que agilizarán tu registro.
- Entrega tu equipaje.
- Recibe tu pase de abordar.
- Resguarda la información de tu pase de abordar.
- Dirígete a los controles de seguridad.
- Ingresa a la puerta de espera para abordar tu vuelo.
5. ¿Cómo saber cuál es la puerta de embarque?
Esta información aparece en la tarjeta de embarque de tu vuelo. En ocasiones los datos pueden variar, por lo que te recomendamos que revises las pantallas de información ubicadas en el aeropuerto.
Consejo extra
No hagas cosas ilegales.
Un consejo bastante obvio, pero es bueno remarcarlo. Si tú no estás haciendo nada ilegal, no deberías tener ningún problema con los agentes de aduanas, así que evita hacerlo.
Hay veces que las personas hacen cosas fuera de la ley sin saberlo, por ejemplo, llevar cualquier tipo de alcohol en la maleta a un país árabe, llevar más (o menos) del dinero límite o algún bien que dentro de la jurisdicción del país está prohibido. Para evitar cualquier problema del estilo, es recomendable informarse lo más posible antes de viajar. Puedes encontrar listas de recomendaciones en las páginas webs de las embajadas y consulados del país que quieres visitar; no está de más hacerlo.